Complemento brecha de género carácter retroactivo

¿Qué pasaría si los empresarios recompensaran a las madres y a los padres por el posible perjuicio laboral de la maternidad o paternidad?

Esa es la idea que subyace a los «complementos por diferencia de género«, que pensionaría a los futuros padres. Esto podría ayudar a aliviar parte del estrés financiero que conlleva tener hijos y ayudar a garantizar que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de avanzar en sus carreras mientras crían a sus hijos.

¿Cómo solicitar el Complemento brecha de género carácter retroactivo?

Hay varias de cómo solicitar el complemento brecha de género carácter retroactivo. Básicamente, hay varias formas de hacerlo, la más común es acudiendo directamente al INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social). La otra alternativa es ingresando al portal digital de “Tu Seguridad Social”, a través del mismo se pude hacer esta solicitud sin problemas.

En caso de que las opciones anteriores no funcionen para hacer la solicitud, es posible intentar una tercera opción. Se trata de ingresar a la plataforma del INSS; es una estupenda opción y se puede hacer rápidamente sin ningún tipo de inconvenientes, ni complejidades.

Detalles y requisitos

Para entender un poco cómo son los detalles y requisitos de este complemento hay que prestar atención a lo siguiente: Por lo general, este complemento es para las personas que tengan hijos. Se les dará un monto de 378 euros al año por cada hijo que tenga. Se puede recibir esta cantidad de dinero por cada hijo, pero hasta cuatro hijos. Otro detalle a tener en cuenta es que el monto es pagado en varias cuotas, son 14 en total.

Para entenderlo mejor, aquella persona que acceda a esta pensión debe cumplir con varios requisitos. Si no cumple con los requisitos, simplemente no va a tener esta “ayuda” mensual que le puede servir para mejorar sus finanzas.

Los requisitos a cumplir para recibir el complemento son los siguientes:

  • Primero que nada, debe estar inscrito en el propio sistema de Seguridad Social. Además, tiene que hacer la solicitud de la pensión contributiva por incapacidad de viudedad, permanente o jubilación.
  • Los complementos deben ser reconocidos por regímenes de Seguridad Social.
  • Tener hijos registrados en el Registro Civil.

El complemento es una gran ayuda

El complemento es una gran ayuda para los padres españoles, ya que recibirán 378 euros para ayudarles en la economía doméstica. La cantidad depende del número de hijos, pueden ser más de 1300 euros al año. Sin duda es una buena ayuda la que recibirán todas esas personas que tienen hijo y ameritan una pensión de este tipo.

En conclusión, el complemento brecha de género con carácter retroactivo es una medida que busca reducir la desigualdad salarial entre hombres y mujeres en el ámbito laboral. Esta herramienta permite identificar los casos en los que una mujer ha recibido un salario inferior al de un hombre desempeñando las mismas funciones, y compensar esa brecha salarial de manera retroactiva. Es importante destacar que esta medida representa un gran avance en la lucha por la igualdad de género en el ámbito laboral, pero aún queda mucho por hacer para erradicar completamente la desigualdad salarial entre hombres y mujeres.

Scroll al inicio