¿Qué es la tarifa plana para autónomos societarios?

La tarifa plana para autónomos societarios es una gran ayuda para todas aquellas personas que quieren crear una empresa, ya que les permite reducir los gastos durante la primera etapa. De esta manera, pueden centrar sus energías en lo que realmente importa: el negocio. Se trata de una reducción fiscal que se puede aplicar en el caso de empresas con menos de cierta cantidad de empleados, en cuyo caso están exentas de pagar impuestos

Requisitos para la tarifa plana autónomos societarios

Los requisitos para la tarifa plana autónomos societarios son: no estar dados de alta en el RETA y tener dos años de actividad antes de solicitar la tarifa plana.

El primer requisito lo cumplen fácilmente la mayoría de los autónomos. Para darse de alta como autónomos, deben presentar una declaración de la renta y obtener un Número de Identificación del Contribuyente (NIC) en Hacienda. El segundo requisito también es fácil de cumplir, ya que la mayoría de las personas que se hacen autónomas empiezan su negocio nada más salir del instituto o la universidad y lo dirigen durante varios años antes de solicitar la tarifa plana.

¿Cuál es la cuota de autónomos societarios en 2022?

La cuota de autónomos societarios en 2022 depende del tipo de autónomos; estos son elegidos con la base mínima, que es una cotización de 1230 euros aproximadamente. Por lo tanto, la tarifa plana es esta:

  • Por los últimos 6 meses una bonificación de 30% de la cuota total de los autónomos.
  • Los seis meses anteriores a los últimos 6 meses, la bonificación es de 50%.
  • Por último, los primeros 12 meses es de 85 euros solamente.

¿Cuánto se ahorra un autónomo societario en 24 meses con la tarifa plana?

Más de 5.000 euros se puede ahorrar, pero sólo en los dos primeros años desde el inicio de su actividad. En realidad, hay que tener en cuenta varios factores que pueden influir en este cálculo:

  • El número de empleados que participan en la actividad: si son muchos, entonces tendremos más gastos y menos ingresos (por ejemplo, si tiene una actividad que implica el alquiler de inmuebles)
  • La cantidad de tiempo dedicado a la gestión de la empresa: si se dedica mucho tiempo a gestionarla (y por lo tanto no trabajar por cuenta ajena), entonces el ahorro será mayor porque no pagará impuestos por el salario y cotizaciones a la Seguridad Social.

¿Cómo se reclama la tarifa plana para autónomos societarios?

¿Cómo se reclama la tarifa plana para autónomos societarios? prácticamente todos los autónomos societarios pueden hacer la reclamación de esta tarifa plana. Eso sí, esto fue posible por una extensa lucha que se dio dentro los Tribunales de Justicia con la Seguridad Social, en la que se exigía que todos pudieran reclamar esta tarifa plana.

Se logró además que la devolución se hiciera de la siguiente manera:

  • 80% de lo cotizado en los 12 primeros meses.
  • 50% delo cotizado en el rango de meses que va desde el 12 al 18.
  • 30% de lo cotizado desde el mes 18 al 24.

Por otra parte, los hombres menores de 30 años o aquellas mujeres que sean mayores a 35 tendrán abono de hasta 6 meses por bonificaciones perdidas.  Esta es una estupenda forma de construir empresas nuevas por parte de lo autónomos.

En conclusión, la tarifa plana para autónomos societarios es una medida muy beneficiosa para este tipo de trabajadores, ya que les permite ahorrar costos en sus inicios y establecerse con más facilidad en el mercado. Aunque esta medida tiene algunas limitaciones, como el hecho de que solo está disponible para nuevas altas en el RETA, sigue siendo una excelente oportunidad para aquellos que están empezando y buscan reducir su carga fiscal. En definitiva, la tarifa plana es una herramienta que puede ayudar a impulsar el emprendimiento y la economía en general.

Además, es importante recordar que la elección de una buena asesoría fiscal puede marcar la diferencia en la gestión de los impuestos y la contabilidad para autónomos societarios que optan por la tarifa plana. Una asesoría fiscal especializada en este tema puede ayudar a maximizar los beneficios y minimizar los riesgos, permitiendo al autónomo centrarse en su trabajo y su negocio sin preocupaciones fiscales.

Scroll al inicio