¿Qué es un delegado de protección de datos obligatorio?

El delegado de protección de datos obligatorio es la persona designada por una empresa u organización para actuar como su punto de contacto para todos los asuntos relacionados con la protección de datos. Esta persona debe estar familiarizada con las obligaciones de su empleador en virtud del RGPD (Reglamento de Protección de Datos), y actuar como enlace entre las actividades de tratamiento de esa empresa y cualquier autoridad de control.

¿Quiénes están obligados a tener un Delegado de Protección de Datos?

Los que están obligados a tener un delgado de este tipo son:

  • Organismos públicos y todas las autoridades también deben tener uno.
  • Aquellas entidades o empresas que tengan la principal actividad de realizar seguimiento de personas, sin importar si lo hacen sistemáticamente o a una gran escala.
  • Entidades o aquellas empresas que hagan procesamiento de las categorías especiales con respecto a datos personales a una escala muy grandes.
  • Los que sean proveedores de los servicios que tienen un tipo de acceso a los datos personales, que también cumplan con las anteriores.

Funciones del Delegado de Protección de Datos

Es importante conocer bien cuáles son las funcione de Delegado de Protección de Datos, además de entenderlas. En este apartado las vamos a describir de manera sencilla para que todos puedan comprender de qué tratan estas funciones:

  • Mantener informado al encargado y responsable de tratamiento de estos datos, sobre sus obligaciones para protegerlos.
  • Velar y comprobar que se esté cumpliendo el RPGD, además de la LOPDGDD.
  • Dar asesoramiento sobre las evaluaciones de impacto, además de supervisar el cumplimiento interno.
  • Mantenerse en cooperación con la propia AEP, que es la Agencia Española de Protección de Datos.
  • Estar siempre al pendiente de atender las consultas que le realicen los interesados de la entidad. Estas consultas pueden relacionarse a l tratamiento de datos personales o también a los ejercicios de los derechos que tienen.

En conclusión, el Delegado de Protección de Datos es un rol vital en el cumplimiento de la normativa de protección de datos en una organización. Aunque no todas las empresas están obligadas a designar uno, es recomendable evaluar si es necesario y tomar en cuenta las ventajas que puede ofrecer en términos de protección de datos y confianza de los clientes. Al contar con un DPO en la empresa, se puede mejorar la gestión y control de los datos personales, reducir el riesgo de infracciones y multas, y aumentar la transparencia y la confianza en la empresa. Por lo tanto, si se tiene dudas acerca de la necesidad de contar con un Delegado de Protección de Datos, es importante buscar asesoramiento profesional para evaluar la situación y cumplir con las regulaciones de protección de datos aplicables.

Scroll al inicio